Quiché de verduras para mañanas creativas

 


Hoy me he despertado con ganas de preparar una tarta salada. Una quiché tiene tantas posibilidades. Por eso a veces me sirve para hacer «limpia de nevera» y poder usar esas verduras un poco huérfanas o simplemente para tener una porción de comida rica lista para comer al llegar tarde a casa del trabajo. La de hoy es una receta riquísima, pero ya sabes que siempre puedes cambiar los ingredientes a tu antojo. No he preparado la masa, la compré y solo tuve que seguir las instrucciones del paquete. Hoy no me apetecía mancharme los pies con harina.
Espero que os guste.

Ingredientes:

Una masa quebrada a medio hornear
2oo gramos de queso rallado
100 gramos de cebolla
100 gramos de puerro
2 calabacines medianos
300 gramos de calabaza
Tomates  variados
1 espárrago verde
5 huevos
250 gramos de leche
30 gramos de harina
30 gramos de mantequilla
1 cucharada de aceite
50 gramos de nata líquida
Sal, nuez moscada y pimienta al gusto

Preparación:

1- Ralla el queso frío de la nevera, 10 segundos, velocidad progresiva 5-10.
2- Trocea el puerro y la cebolla 4 segundos, velocidad 5. Baja los resto de las paredes con la espátula.
3- Pon 20 gramos de aceite y rehoga 5 minutos, Varoma, Velocidad 1. Reserva
4- Sin lavar el vaso, trocea el calabacín, 2 segundos, velocidad 4. Rehoga con 20 gramos de aceite, 5 minutos, Varoma, Velocidad 1. Reserva
5- Sin lavar el vaso, haz lo mismo con la calabaza y con el tomate.
6- Pon en el vaso, la leche, la harina, la mantequilla, el aceite y la pimienta para hacer la besamel, 5 minutos 90 gramos, velocidad 3.
7- Pon el queso y los huevos, mezcla 6 segundos en velocidad 3.
8.- Incorpora la nata y mezcla 6 segundos, velocidad 3. Comprueba si está bien de sal.
9.- Divide la crema en 3 partes iguales y pon en cada una, una de las verduras preparadas y reservadas.
10.- En la masa pon primero la mezcla de calabaza y extiende por toda la superficia, agrega después la de tomate con cuidado y por último la de calabacín. Decora a tu gusto y hornea 35-40 minutos a 180 grados o hasta que esté dorada

img_1360

 

Si te ha gustado mi post déjame un comentario, compártelo en tus redes sociales, o suscríbete a mi blog. ¡Gracias!
Mithermomixyyo Cocina compartida es una marca registrada. Las recetas contenidas en este blog están bajo licencia Creative Commons. Puedes utilizar estas recetas con la autorización previa del autor y respetando los derechos de creación establecidos previamente.

 

Anuncio publicitario

16 Comentarios

  1. Una preguntilla, dividimos la crema por tres, y añadimos a las verduras. Pero ¿añadimos tb al puerro y cebolla? No he entendido bien esto. No se si la cebolla se la añadimos a todas las verduras o hacemos una crema màs y entonces serían cuatro. Muchas gracias!!!

    1. Hola Mariano, perdóname, creo que no está muy claro. Yo divido la crema en tres, y en cada porción voy mezclando las verduras para que quede por capas, en una parte la cebolla y el puerro, en otra la calabaza y en otra el calabacín y los tomates. En realidad, lo podéis hacer todo a la vez, pero a mí me parece más fácil así. Ya me contarás qué tal te sale. Y gracias por tu comentario, seguro que has ayudado a alguien más por escribirme.
      Un saludo

      1. Al final he hecho dos cremas. En una he mezclado puerro, cebolla y el calabacín y en otra la calabaza. No he puesto tomate, solo para decorar. Ha quedado riquísimo Fely. Es una receta maravillosa. Mil gracias!!!

Responder a Mariano Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s