Hoy he preparado un aperitivo diferente, los dim sum son unas pequeñas empanadillas rellenas, que cada día me gustan más. Los de hoy son de pollo y puedes usar las setas que más te gusten, pero pienso hacer otros vegetarianos, de gambas…
Espero que os gusten.
Masa para los Dim Sum
Ingredientes (20 aprox) :
– 200 gramos de harina de trigo
– 120 gramos de agua
– 20 gramos de agua helada para después
Preparación:
1- Pon los 20 gramos de agua en el congelador para que esté muy fría.
2- Pon los 120 gramos de agua en el vaso, 2 minutos, 80 grados, velocidad 1.
3- Añade la harina, 10 segundos, velocidad 2. Quita el vaso y dejar enfriar la masa 5 minutos.
4- Vuelve a poner el vaso en su posición y añade el agua helada que teníamos reservada en el congelador. Programa 10 segundos, velocidad 2.
5- Retirar la masa del vaso y reserva en un cuenco, tapa con film y deja reposar 15 minutos.
6- Ya está lista para ser usada.
Ingredientes para el relleno:
100 gramos pechuga de pollo deshuesada y sin piel
30 gramos de jengibre fresco pelado
40 gramos de cebolleta (la parte blanca)
Una cucharada de hojas de cilantro
10 gramos de salsa de soja
1 cucharadita de azúcar
5 setas shiitake o champiñones
Salsa de soja para servir.
Preparación:
1- Pon en el vaso las setas , la cebolleta, el azúcar, el cilantro y el jengibre y da tres golpes de turbo. Añade el pollo y los 10 gramos de soja y da otros dos golpes de turbo.
2- Estira la masa finita, pon una cucharada del relleno en el centro y cierra presionando con los dedos para hacer paquetitos.
3- Pon a cocer al vapor, pinta con aceite la varoma, con 500 gramos de agua en el vaso, pon los Dim Sum y programa 17 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
4- Los Dim Sum son un entrante delicioso y ligero. Se comen con palillos, mojando cada Dim Sum en un cuenco con un poco de salsa de soja y aceite de sésamo o de guindillas. También se pueden comer fritos, o incluso en sopas chinas.
Mithermomixyyo Cocina compartida es una marca registrada. Las recetas contenidas en este blog están bajo licencia Creative Commons. Puedes utilizar estas recetas con la autorización previa del autor y respetando los derechos de creación establecidos previamente.
Música:
Muchas gracias por la receta. espero hacerla muy pronto
Gracias a ti. Escríbeme cuando la pruebes y me cuentas que tal te sale 😉
Los hice anoche xa una cena d amigos y les encantaron. Muchas gracias x la receta
Muchas gracias a ti Pilar por escribirme 😊
La he hecho hoy. Ricos pero la masa ha sido un horror . No me he hecho con ella . Pero me gusto la experiencia . Aunque la próxima vez haré el relleno que me gusto mucho y compraré las obleas . Muchas gracias
Hola Elvira!
La verdad es que es más fácil si compras las obleas.
Gracias por todo.
Un abrazo
Mil gracias por la receta. La acabo de hacer. Puse gambas en vez de pollo y ha quedado muy bueno.
Cuánto me alegro María!! Gracias por tus palabras. Un abrazo