Se me ha caído un mito!! Yo que creía que el roscón sólo se podía comer en Navidad porque tendría una especie de fórmula secreta je je je. Al final he descubierto que el mayor secreto es tener todos los ingredientes a la misma temperatura, cuidar las corrientes para que suba bien y tener un poco de paciencia. Si te ves capaz de cumplir todo eso no lo dudes, lánzate ahora mismo a preparar un roscón a tu manera. El mío, claro está, no lleva frutas escarchadas porque siempre me han dado un poco de “yuyu” y esta vez lo rellene de trufa, pero quizás la próxima “lo tuneo” y preparo una nata con naranja …
Ingredientes para el roscón de tu vida (de 1 kg):
120 gramos de azúcar
La piel de un limón (sólo la parte amarilla)
La piel de una naranja (sólo la parte amarilla)
Masa Madre:
70 gramos de leche
10 gramos de levadura prensada fresca
1 cucharadita de azúcar
130 gramos de harina de fuerza
Masa:
60 gramos de leche
70 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
20 gramos de levadura prensada fresca
30 gramos de agua de azahar
450 gramos de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Para decorar:
Huevo batido
Almendras laminadas
azúcar humedecido
almendra crocanti
Preparación:
1. Con el vaso y las cuchillas muy secas, pulveriza el azúcar 30 segundos, progresiva 5-10.
2. Añade la piel del limón y la naranja a través del bocal y pulveriza 15 segundos, progresiva 5-10. Reserva en un bol.
3. Pon todos los ingredientes de la masa madre y mezcla 15 segundos, velocidad 4. Retira del vaso y forma una bola sobre la encimera y después pon la masa dentro de un bol y cubre con agua templada. Cuando la bola flote y doble su volumen estará lista.
4. Pon en el vaso el azúcar reservado, la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura prensada, el agua de azahar, la harina de fuerza, la sal y la bola de masa madre 30 segundos, vaso cerrado, velocidad espiga. Sin desmontar el vaso de la máquina y sin quitar el cubilete, abriga la máquina con una bolsa isotérmica para congelado y deja reposando hasta que la masa salga por el bocal (aproximadamente 1 hora). Intenta que la máquina no esté expuesta a ninguna corriente de aire.
5. Con la espátula baja la masa al fondo del vaso. Amasa 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga. Retira del vaso y pon sobre una superficie con harina, haz una bola y alisa bien con las manos.
6. Para hacer la forma del roscón pon los dedos en el centro de la bola y abre la masa, para que el agujero central sea bastante grande (unos 35 centímetros de diámetro) Pon en una bandeja del horno forrada con papel vegetal y pinta con huevo batido y adorna a tu gusto con las almendras o con lo que más te guste, pon azúcar humedecido con agua y deja reposar hasta que la masa doble su volumen.
7. Precalienta el horno a 200 grados
8. Hornea 5 minutos a 200 grados y después baja la temperatura a 180 grados y hornea 15-20 minutos más.
9. Cuando esté frío corta por la mitad y rellena con la nata de trufa.
Música:
Si te ha gustado mi post déjame un comentario, compártelo en tus redes sociales, o suscríbete a mi blog. ¡Gracias!