Ajoblanco para volver a la infancia

IMG_4062

Hace unos días mi padre me contaba como antes las buenas familias hacían una visita a algunos pueblos y comían los platos típicos de la zona. Me contaba que en el suyo el Ajoblanco era el rey. Por eso hoy he preparado la deliciosa receta que es un clásico en la mesa de mis padres. Aún recuerdo como en mi infancia se inauguraba el buen tiempo tomando Ajoblanco, con uvas o con trocitos de pepino y ya no desaparecía hasta que empezaba el frío. Algo sé habrá quedado grabado en mi memoria para siempre, por que hoy mientras lo preparaba regresaba a mis días de verano y me he vuelto a sentir una cría…

Ingredientes:

70 gramos de aceite de oliva virgen extra

200 gramos de almendras crudas sin piel

2 dientes de ajo

1 cucharadita de sal

100 gramos de pan duro( sólo la miga, remojada en agua fría)

30 gramos de vinagre de jerez

1 litro de agua muy fría

Opcional;

30 uvas blancas o un pepino cortado en trocitos

50 gramos de almendras fileteadas tostadas

IMG_4048

Preparación:

1 Pon una jarra sobre la tapa y pesa el aceite, reserva.

2 Pon el pan en agua fría y reserva

3 Pon las almendras, los ajos y la sal, 30 segundos, velocidad 5. Baja con la espátula los restos de la tapa y el vaso hacia las cuchillas

4 Escurre bien el pan para eliminar el exceso de agua y ponlo en el vaso, 20 segundos, velocidad 5. Comprueba que la mezcla es ahora una pasta, sino programa 10 segundos más

5 Programa 1 minuto, velocidad 5. Con el cubilete puesto añade el aceite en la tapa para que  pueda ir filtrándose poco a poco

6 Añade el vinagre  y el agua, 1 minuto, velocidad 10. Comprueba que esta en el punto de sal y guárdalo en el frigorífico para mantenerlo frío.

7 Para servirlo pon unas almendras tostadas encima y unas uvas o pepino para acompañar.

Si te ha gustado puedes dejarme un comentario, compartirlo en tu red social preferida o suscribirte al blog. Gracias por todo

Música: Sidonie – El Incendio

Anuncio publicitario

4 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s