Lo primero que vas a necesitar es tener «masa madre», sin esta maravillosa levadura natural no vas a poder preparar esta receta. Te dejo el enlace para que puedas ver cómo se hace…
Para los que ya la tengáis preparada sólo puedo deciros que para mí no hay nada en el mundo más rico que mi pan recién hecho, cuando lo saco del horno me cambia la cara y no puedo evitar apretarlo un poquito para escuchar lo crujiente que es. Lo dicho, que si quieres darte el gustazo, sólo tienes que organizarte un poco y liarte la manta a la cabeza para entrar en «el mundo del pan casero»
Ingredientes:
Levadura natural;
150 gramos de levadura natural
60 gramos de agua
100 gramos de harina de fuerza
Pan
10 gramos de levadura de panadería fresca
150 gramos de agua
1 cucharadita de miel
200 gramos de harina de fuerza
10 gramos de sal
100 gramos de harina de centeno
Preparación:
Levadura natural:
1. Activa la levadura, espera a que doble su volumen (si lleva mucho tiempo en el frigorífico puede durar un día entero); si estaba activada en una hora estará lista.
Pan:
2. Pon en el vaso la levadura prensada, el agua y la miel, 1 minuto, 37 grados, velocidad 2.
3. Añade la levadura natural activada, la harina de fuerza, la sal y la harina de centeno, 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
4. Vuelca la masa sobre una superficie de trabajo con un poco de harina y forma una bola, dale la forma que más te guste y coloca sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Deja en un lugar alejado de corrientes para que pueda reposar hasta que doble su volumen (una hora aproximadamente).
5. Precalienta el horno a 250 grados.
6. Para que el pan salga muy crujiente yo pongo dentro del horno un recipiente con agua y lo pulverizo con agua justo antes de introducir la masa.
7. Antes de hornear haz unos cortes en la superficie con un cuchillo afilado. Hornea 10 minutos y baja la temperatura a 180 grados durante 30 minutos más.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales o escríbeme un comentario, gracias por visitar este blog.
Música: João Gilberto – Desafinado
Te hemos nominado a best blog, nos gustan mucho tus posts, en hora buena http://grupo2upv.wordpress.com/2013/03/24/muchas-gracias-premio-best-blog/
Un millón de gracias
Que buena pinta que tiene este pan! dan ganas de poner las manos en la masa y llenar la casa de olorcito a pan recién horneado (listo, programa para la tarde, después del trabajo). Que lindo encontrar tu blog! felicitaciones 🙂
Que bueno que te guste!! Muchas gracias por dejarme un comentario.Y si te animas a preparar un pan de centeno cuéntame que tal te sale, por fa 🙂
Hola! Me gustaría hacer tu pan, tiene una pinta espectacular y me encanta el de centeno. Tengo una duda, en los ingredientes pone 100 gramos de harina fuerza pan, y más abajo 200 gramos harina de fuerza, ¿son dos Harinas de fuerza diferentes ? Perdona mi ignorancia… Gracias!!!
Hola Marisa! Gracias por escribirme, espero poder resolver tu duda. Es la misma harina de fuerza, una la usaras para la masa madre y los 200 g los usaras para el pan, ya me contarás. Un abrazo